Formatos de Imagen.
Las imágenes pueden ser de muchos formatos diferentes: bmp, gif, jpg, etc. Pero no todos estos formatos son adecuados para una web, debido a que pueden ocupar mucha memoria o a que no son compatibles con algunos navegadores.
Los
formatos más utilizados son el GIF y el JPG, que a pesar de ser imágenes de
menor calidad que las imágenes BMP, son más recomendables debido a que ocupan
menos memoria. Vamos a ver un poco más sobre estos formatos:
GIF y JPEG:
El formato GIF, propietario de CompuServe, corresponde a las siglas de Graphics Interchange Format. Es el formato más utilizado para mostrar gráficos de colores indexados e imágenes en documentos HTML (hypertext markup language) sobre World Wide Web y otros servicios online. Gif es un formato de imágenes comprimidas diseñado para minimizar el tiempo de transferencia de archivos sobre las líneas telefónicas.
Otros formatos comunes:
El formato TIFF, que corresponde a las siglas Tagged-Image File Format,
se utiliza para intercambiar archivos entre distintas aplicaciones y plataformas
de la computadora. El formato TIFF soporta la compresión LZW, que
es un método de compresión con menor pérdida, de hecho
ayuda a no perder detalles en la imagen almacenada. Actualmente se utiliza
de forma común en su versión 5.0.
El formato PICT es ampliamente utilizado en los gráficos de Macintosh. Se utiliza como un formato de archivo para las transferencias de archivos entre aplicaciones. PICT es especialmente efectivo para comprimir imágenes que contienen grandes áreas de color sólido. La compresión que realiza el formato PICT no es buena para los canales alpha, que normalmente contienen grandes superficies de blanco y negro. El formato EPS de Adobe Photoshop, es un formato de archivos que es soportado por la mayoría de los programas gráficos. El nombre del formato EPS corresponde a Encapsulated PostScript Language. Existe un formato llamado PhotoCD que está diseñado por Kodak para la creación de álbunes de fotografías a partir de su revelado en forma de discos de CDROM. Este sistema se denomina Kodak Pro PhotoCD. Debemos mencionar el formato PDF, que aunque no es propiamente de imagen, si que desempeña una tarea importante en Internet al proporcionar soporte para los documentos con partes gráficas. PDF se utiliza mediante Adobe Acrobat, que es un software de publicación electrónica que tiene la gran ventaja que corre bajo las plataformas Macintosh, DOS, Windows y UNIX. Se basa en el lenguaje PostScript de nivel 2, pudiendo representar gráficos vectoriales y bitmaps. PDF se ha convertido en unos de los formatos de moda en Internet, por sus capacidades de formatear páginas, a las que puede incluir imágenes, esquemas y links de hypertexto.
Avances Tecnológicos.
Pantallas flexibles.![]()
Las pantallas flexibles ofrecerán una gran variedad de nuevos gadgets
y su principal atractivo va más allá de que se puedan enrollar sino que
también tendrán una resolución increíble lo cual las volverá útiles
para muchas cosas: periódico digital, cámaras a prueba de todo, portarretratos para las carteras, entre muchas otras cosas.
Impresión 3D
![]()
La tecnología de impresión en 3D permitirá crear piezas de remplazo fácilmente o crear nuestros propios diseños sin
muchas limitantes. Hay quienes incluso apuestan que dentro de pronto
las tiendas de juguetes les permitirán a los niños imprimir sus propios
juguetes.
Carcasa protectora del iPhone a prueba de agua.![]()
La empresa OtterBox acaba de revelar que en unos días lanzará al mercado mundial su nueva carcasa protectora para el iPhone, a prueba de agua y a prueba de polvo.
En el vídeo que puedes ver en este artículo, ellos afirman que esta
carcasa protectora contra el agua es: “La más resistente carcasa que
hemos creado”.
Entre las características de la carcasa a la que han llamado Armor tenemos que esta puede proteger al iPhone aún si este cae dentro del agua (no solo cuando es salpicado).
Otra característica muy importante de Armor,
la carcasa protectora para el iPhone, es que no permite que haya
“juego” o quede flojo y se mueva dentro el iPhone, ya que el interior de
la carcasa es exactamente el necesario para que entre el teléfono móvil
con precisión milimétrica, lo que también permite que resista golpes.
Para que realmente Armor sea la protección ideal
para el iPhone, esta carcasa fue realizado en acero, con un cierre a
pestillo hecho en acero quirúrgico.
El lanzamiento de la carcasa de OtterBox: Armor, se
espera para el 24 de Junio. Si tienes un iPhone no puedes perderte la
posibilidad de adquirir este accesorio que prolongará la vida del
teléfono móvil.
|
Espacio creado con el fin de albergar los trabajos desarrollados durante el semestre, como también opiniones, aportes y comentarios que enriquezcan la asignatura y al grupo de trabajo.
domingo, 26 de agosto de 2012
formatos de imagen y avances tecnologicos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario